Nueva Italia, Municipio de Múgica, 21 de junio de 2017.- Con el objeto de beneficiar a las familias mugiquenses radicados en Estados Unidos, que por la distancia o por cuestiones migratorias no se han podido ver en décadas, el H. Ayuntamiento de Múgica a través de la Dirección del Migrante y en coordinación con la Secretaría del Migrante, pone en marcha el programa federal “Palomas Mensajeras”, que consiste en apoyar a personas mayores de 60 años en el trámite de una visa de turista, para visitar a sus hijos en la Unión Americana.
Lo anterior lo manifestó Gabriel Andrés Servín, Secretario del Ayuntamiento, quien dijo que gracias a las gestiones del Presidente Municipal, Salvador Ruiz Ruiz, se implementa este programa en el municipio a través de la oficina del Migrante que la dirige Gilberto Cobián Cervantes, donde se atendieron a los beneficiarios, quienes cumplieron con los siguientes requisitos: Ser mayor de 60 años, originario y residente del Estado de Michoacán, ser madre o padre de migrantes michoacanos que actualmente vivan en Estados Unidos, sin importar su calidad migratoria.
Contar con un familiar que sea ciudadano o residente, quien proporcionará sus datos de contacto en Estados Unidos, acreditar que tiene fuertes lazos con México y que no pretenda quedarse a vivir en los Estados Unidos, que su hijo que vive en los Estados Unidos acredite contar con estabilidad económica para solventar el viaje de sus padres, contar con un pasaporte mexicano con una vigencia mayor a los 6 meses, no haber sido deportado por autoridades migratorias de Estados Unidos en los últimos 10 años, no contar con antecedentes penales en Estados Unidos.
Sheila Dafne Aguilar, Coordinadora del Departamento de Derechos Humanos y Repatriación de la Secretaria del Migrante, agregó que los interesados tendrán que hacer el pago de derechos de la cita para visa de turista ante la embajada de los Estados Unidos en México, pagar el traslado de viaje redondo de su domicilio hacia Estados Unidos, manifestar que se encuentra en buena condición de salud para realizar el viaje, viajar acompañado de un familiar que se haga responsable el día de la cita en la ciudad de México, quien lo esperará afuera de la embajada.
Finalmente, dijo que es importante conducirse con honestidad en todos sus actos, así como durante el llenado de su solicitud y en la entrevista con el Cónsul, aunque la visa le sea otorgada por más tiempo, tendrá obligación de salir de Estados Unidos en la fecha que concluya el programa, pudiendo regresar a Estados Unidos por el tiempo que le haya sido otorgada la visa, conforme a la norma de migración de dicho país.