APATZINGAN, MICHOACAN LUNES  3 DE JULIO 2017:-: Dentro de las acciones concretas que se están aplicando como medidas de reforzamiento a las actividades que se están aplicando en Michoacán para evitar la muerte materna, se recomienda en las Unidades Médicas que se lleve un censo pormenorizado de las embarazadas, incluyendo edad y otros aspectos que sirvan para tener un mayor control en ese sentido, ya que es preocupación del Gobernador del Estado, ingeniero Silvano Aureoles Conejo y del Secretario Estatal de Salud, doctor Elías Ibarra Torres atender ese aspecto que reviste vital importancia.

El doctor Noé Jaimes Plascencia, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Siete entrevistado sobre el particular agregó que la indicación es tener el censo pero sobre todo identificadas a las embarazadas que presenten sintomatología de alto riesgo, además de que se recurrirá con los médicos y sanatorios privados para solicitarles y entregarles formatos especiales en donde estén reportando a las embarazadas que les toque atender o bien que ingresen a esas instituciones a solicitar atención médica, ya que con esta difusión y acciones se pretende llevar un control adecuado para referirlas a las unidades médicas en donde se les pueda llevar el control de su embarazo.

Se está dando prioridad también a la prevención del zika en el embarazo, por lo que cuando alguna mujer en esas condiciones presente fiebre u otro síntoma debe presentarse a la unidad médica más cercana para tomarle los estudios, ya que el único laboratorio autorizado para diagnosticar el zika, es el Laboratorio Estatal Forense, no hay otro en la entidad que esté facultado para emitir ese tipo de diagnóstico, habiendo celebrado una reunión ayer en la ciudad de Morelia a la que se concentraron a los Jefes de las Jurisdicciones Sanitarias y Directores de los Hospitales oficiales de la entidad para darles información y las recomendaciones precisas sobre el particular.