APATZINGAN, MICHOACAN LUNES 10 DE JULIO 2017:-: Estadísticamente no se tiene un dato exacto de la práctica de cesáreas a mujeres embarazadas, ya que es una práctica más común en el medio privado, clínicas particulares que deben ser supervisadas, así como la certificación de los médicos, pues obviamente para realizar una cesárea debe ser por un médico ginecólogo, debe tener un equipo completo, con los conocimientos, pues no cualquiera puede realizar una cesárea, de ahí que en los hospitales están ingresando los niños prematuros, por eso es importante revisar bien a la paciente y si se va a hacer una cesárea debe estar bien justificado en base a la normatividad el motivo por el cual se va a practicar ese procedimiento.

Luego de hacer mención a lo anterior, el doctor Noé Jaimes Plascencia, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Siete al ser entrevistado sobre este aspecto, agregó asimismo que hay que promocionar más el parto tradicional porque a últimas fechas ciertamente se están haciendo más cesáreas que atendiendo partos normales, pues para que se presente un parto prematuro existen varios factores como la edad de la paciente, embarazos en adolescentes, pues el desarrollo de su organismo, de su cuerpo no es el adecuado para un embarazo, inclusive una mujer en edad fértil viene siendo de los veinte a los treinta y cinco años y debe de prepararse, precisamente, pues un embarazo debe ser planificado, la decisión debe ser mutua pues hay embarazos que pueden aparecer en forma indeseada por desconocimiento de los métodos anticonceptivos.

La mujer debe prepararse para el embarazo, tanto en alimentación como en la toma de ácido fólico previo al embarazo para que pueda desarrollar un embarazo dentro de lo normal y quizá ese sea un factor de riesgo en adolescentes, por separado de que no lleve un control de su embarazo, ya sea en una clínica particular, en un hospital, Centro de Salud, o en una Unidad Médica.