APATZINGAN, MICHOACAN MIERCOLES 2 DE AGOSTO 2017:-: En una reunión celebrada en el salón de actos de la Delegación Estatal de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la que fueron convocados los Delegados Regionales de Enlace Municipales del estado, se giraron indicaciones precisas, ya que la titular de la dependencia, licenciada Zaira Mandujano quiere que estemos a la vanguardia y muy atentos a lo que es brindar el máximo de facilidades para que los ciudadanos obtengan el pasaporte mexicano, en donde para tramitarlo se requiere el acta de nacimiento, la credencial de elector y la Clave Única de Registro de Población, o sea la CURP y en caso de que se vaya a ser una renovación, se debe presentar el pasaporte vencido, la CURP y la credencial de elector.
En los momentos de precisar lo anterior Eloísa Parra Román, Delegada Regional de enlace Municipal de la Secretaría de Relaciones Exteriores, entrevistada sobre este aspecto, aseguró que en Michoacán y principalmente en lo que se refiere a esta región de tierra caliente se tienen muchos problemas con los registros de nacimiento extemporáneos, o sea personas que fueron registradas ya mayores de edad, hay gente que acudió a registrarse cuando tenían ya más de cuarenta años de edad, hace diez años, por citar uno de muchos ejemplos que se tienen sobre el particular.
Esas personas registradas en forma extemporánea también pueden tramitar su pasaporte mexicano, pero aparte de presentar su acta de nacimiento, debe lleva un acta de nacimiento de un hermano mayor siempre y cuando esté bien registrado, o sea dentro de los términos legales establecidos para ello que son los primeros tres meses de edad, en caso de no contarse con ese requisito, puede presentar el acta de nacimiento de su mamá o de su papá o inclusive hasta su certificado de educación primaria.