APATZINGAN, MICHOACAN JUEVEZ 17 DE AGOSTO 2017:-: En el programa denominado Protección Civil en tu Casa, que se está llevando a cabo por indicaciones del Presidente Municipal, César Chávez Garibay, se han encontrado muchas cosas que solamente cuando el funcionario va a los domicilios se da cuenta de la realidad de cómo viven las familias en cuanto a salud, como solventan sus problemas económicos, de qué manera están sufriendo, pero también la forma como tratan de sobrevivir, de convivir, de compartir muchas cosas con su propia familia, con sus vecinos, con sus amigos, ahí es en donde te das cuenta de la realidad que se tiene en el consumo de las drogas, del alcohol y la violencia intrafamiliar, entre otros aspectos que por lo regular se ignoran o se trata de no tomar en cuenta por el funcionario, pero es una realidad que ahí está latente, viviente.

Tales términos fueron utilizados por Fernando Barrera Solís, Coordinador Municipal de Protección Civil y Bomberos al solicitarle una evaluación del trabajo desplegado en más de una semana de estar desarrollando el citado programa en distintas colonias e inclusive en el Hospital Regional Bicentenario, que han visitado los integrantes de las corporaciones descritas, asentando que nos adentramos en las familias que nos permiten que nos adentremos, porque esta labor se está haciendo con todo el respeto y seriedad que se requiere, se hacen revisiones médicas, se les checan los signos vitales, se les checa el nivel de azúcar, si tienen alguna herida también permiten que se les hagan curaciones y al platicar con ellos nos damos cuenta de la real situación económica, política y social en la que está viviendo el ciudadano en determinadas zonas de esta ciudad.

Fernando Barrera agregó que se cuenta con el apoyo importante y desinteresado de agrupaciones, organismos que como la Fundación San Rafael, que representa Adrián Mora Serrato, que preocupados por buscar cómo ayudar se acercaron con nosotros y están regalando la medicina que se necesita para atender a las personas que lo requieren, una vez que se les hace la auscultación o consulta por un médico o un paramédico de Protección Civil, siendo de la forma como se está ayudando a personas que padecen de enfermedades diarreicas u otras de tipo gastrointestinal, pero la enfermedad que está presente en casi todos los hogares de esta ciudad es la diabetes, al menos una persona la padece en cada familia; la otra es infecciones estomacales, debido a que la gente consume agua contaminada de los ríos, arroyos o canales en donde viven, por lo que se les proporcionan en forma gratuita los medicamentos que necesitan.