BUENAVISTA, MICHOACAN LUNES 21 DE AGOSTO 2017:-: La Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue, Chikongunya y Zika es una estrategia que posibilita alertar a la población sobre los riegos a la salud por infección de alguna de esas enfermedades que tanto la Chikongunya como la Zika son consideradas de reciente introducción, aunadas a la prevalencia del dengue, dijo ayer el doctor Noé Jaimes Plascencia, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Siete al poner en marcha en Buenavista dicha jornada que se está aplicando en los municipios que conforman la referida Jurisdicción.
En su intervención el doctor Noé Jaimes explicó que la primera jornada realizada en el mes de abril estuvo focalizada hacía entornos públicos y privados, así como áreas turísticas de todo el país y en esta segunda fase a celebrarse en el presente mes de agosto la intención es llevarla a cabo en los planteles educativos de todos los niveles de escolaridad y en distintos entornos del país, teniendo como objetivo general contribuir a la prevención y el control de esas enfermedades movilizando a los sectores público y privado, al igual que a la población en general para realizar acciones de promoción, prevención y control de la salud mediante actividades de educación al respecto.
Destacó que se pretende sensibilizar a la sociedad para que promueven los beneficios individuales y colectivos de la estrategia lava, tapa, voltea y tira; del patio limpio y el cuidado del agua almacenada, al igual que la eliminación masiva de criaderos de mosquitos y zancudos transmisores de las enfermedades descritas, que se lleva a cabo en coordinación con las autoridades municipales, planteles educativos, promotores de la salud y la población en general con acciones concretas de limpieza, descacharrización y otras en donde los resultados hasta el momento han sido positivos al no haberse registrado nuevos casos de dengue, chikongunya ni zika.