APATZINGAN, MICHOACAN LUNES 25 DE SEPTIEMBRE 2017:-: En caso de mordedura de un perro o gato, lo más recomendable es que de inmediato la persona se lave muy bien la herida utilizando agua y jabón neutro para enseguida trasladase al Centro de Salud, Unidad Médica o al Hospital Regional, ello dependiendo del lugar en donde resida la víctima, a que se les preste la adecuada atención y también es de suma importancia que el animal no sea sacrificado, o sea que no lo maten para tenerlo en observación y de esa manera determinar si está o no contagiado de hidrofobia o rabia, dijo el doctor Miguel Ángel Argueta al intervenir como Maestro de Ceremonias en el acto de inauguración de la Segunda Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina a cargo del doctor Noé Jaimes Plascencia, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Siete.
La ceremonia en mención se realizó frente al Parque Infantil Palmira, sitio en que se llevaba a cabo otro acto relacionado con la entrega de beneficios PROSPERA, en donde al intervenir el doctor Noé Jaimes ante el doctor Eduardo Villalón Moreno, Director General del Centro de Salud y otros funcionarios de salubridad precisó que es bueno que en estas actividades se involucre a los Encargados del Orden de los núcleos de población, bien sean de colonias de la ciudad o poblados del municipio, lo que permite hacer una cobertura muy amplia en lo que se refiere a la vacunación de perros y gatos, en este caso para poder cumplir con los objetivos principales de seguir eliminando el virus de rabia y proteger a las mascotas domésticas.
Destacó Jaimes Plascencia que desde hace varias décadas logró erradicarse la rabia, por lo que afortunadamente dentro de las regiones rurales y urbanas no está presente, de ahí que tenemos que seguir trabajando para cumplir con esta meta y la finalidad, señaló para enseguida hacer la primera aplicación de la dosis de tres que sirvieron para dar por iniciada la campaña en forma simbólica, precisando que ese centro de vacunación permanecerá ahí durante la presente semana inmunizando en forma gratuita la dosis que en una veterinaria particular se cotiza hasta en más de cien pesos, confiando que serán aprovechados todos los centros de vacunación que se han establecido en lugares estratégicos de la Séptima Jurisdicción Sanitaria.