APATZINGAN, MICHOACAN MARTES 26 DE SEPTIEMBRE 2017:-: Cuando personal de la Jurisdicción Sanitaria Número Siete acude a algún lugar a impartir un taller, una plática de sensibilización en los adolescentes relacionada con el uso de preservativos o medidas para evitar el embarazo, se tiene al día siguiente consulta alusiva al tema que se está impartiendo, lo que habla que a la mejor nada más hay que orientar a los jóvenes, indicarles a donde deben acudir para que reciban una atención, una orientación, porque a la mejor el problema ahí está y también hacer mucho énfasis en los padres de familia que deben poner mucha atención en sus adolescentes y niños en todo su entorno en que se mueven para poder evitar factores que puedan llevar consecuencias importantes en la vida del adolescente, pues es donde hay cambios y depende como lleven su adolescencia, así va a ser su etapa adulta.
En los momentos de indicar lo descrito el doctor Noé Jaimes Plascencia, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Siete al ser entrevistado sobre este aspecto, agregó asimismo que hablar de sexo es un tema muy delicado, quizá por la cultura de cada quien, por las costumbres, por los tabú y a la mejor cuesta un poco de trabajo entrar en la familia para que se toquen estos temas en una plática, en la comida o sea se tienen que buscar esos momentos para poder entablar esos temas como padre de familia y que se tenga la confianza entre padres e hijos y a la inversa.
A través de algunos grupos de mujeres y hombres PROSPERA que se tienen activos por separado, es en donde se les concientiza y una gran parte de la población tiene ese programa y es en donde se está buscando avanzar para concientizar a los padres de que se hable dentro de la familia, que se les de confianza a los hijos para poder desarrollar ese tema e inclusive aclararles las dudas que tengan al respecto, principalmente las niñas que pasan a la adolescencia, dándoles respuestas apegadas a la realidad, lo que implica que también los padres de familia estén preparados en torno a las respuestas que tendrán que dar a las preguntas que les formulen sus hijos si les preguntan por ejemplo cómo puedo prevenir un embarazo, qué es una infección sexual, cómo puedo protegerme de las infecciones de transmisión sexual, cuál es el método ideal para prevenir un embarazo.