Nueva Italia, Municipio de Múgica, 24 de enero de 2018.- La presente administración que dirige Salvador Ruiz Ruiz a través de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente en coordinación con Amocalí, trabajan en el programa “Campo Limpio en Múgica”, el objetivo es promover la gestión integral de envases vacíos agrícolas.

En Múgica, durante años se ha tenido la problemática de la mala disposición final dada a los envases de agroquímicos, ya que éstos han sido tirados de forma irresponsable a campo abierto, en canales de riego, ríos, arroyos, zanjas, brechas, barrancas, en otros casos son quemados o enterrados, generando graves focos de contaminación del medio ambiente.

Joel Hernández, Director de Ecología y Medio Ambiente, expresó que el objetivo de éste programa es promover la gestión integral de envases vacíos agrícolas, pecuarios y domésticos que contuvieron agroquímicos, promoviendo la coordinación entre el poder público, el agricultor, la industria y el distribuidor.

El Programa pretende crear conciencia en el productor, pero también está enfocado a la capacitación del mismo para que limpien debidamente los envases que van desechando.

Asimismo, invita a todos los implicados en el uso de plaguicidas a participar en éste, fabricantes, distribuidores, usuarios finales (productores) y comerciantes minorista.

El Programa Campo Limpio inicia con la aplicación de la Técnica del Triple Lavado al momento de realizar la mezcla del agroquímico a aplicar en campo, con lo cual se elimina hasta en 99% los residuos del plaguicida. Una vez lavados, los envases y sus tapaderas son perforados y se llevan a un Centro de Acopio Primario (CAP) el cual debe ser un lugar reservado exclusivamente para acopiar envases de agroquímicos triplemente lavados y depositados en bolsas transparentes calibre 300.

Finalmente, el funcionario municipal, comentó que los envases almacenados deben ser enviados a un Centro de Acopio Temporal (CAT) Ahí los envases serán triturados o compactados para enviarlos a una empresa recicladora, la cual deberá contar con la autorización de la dependencia estatal correspondiente y utilizará los envases para elaborar productos de uso diverso.