APATZINGAN, MICHOACAN JUEVES 21 DE JUNIO 2018:-: Tanto personal médico como enfermeras y auxiliares están preparados para este viernes instalar ocho módulos de atención a todos los internos del nuevo Centro de Readaptación Social, CERESO, ubicado en la colonia El Cafetal, enfocados principalmente a prevenir enfermedades y a detectar lo que es la hipertensión arterial, la diabetes mellitus y la obesidad que se ha caracterizado por ser un factor de riesgo de contraerla por la falta de actividad; habrá otro módulo de detecciones de enfermedades de transmisión sexual en donde se tiene preparada la distribución de preservativos para evitar la posible proliferación de esas enfermedades y si se llegan a detectar, obviamente que se les va a empezar a dar el tratamiento adecuado gratuito.
A lo anterior, mencionado por el doctor Eduardo Villalón Moreno, Director General del Centro de Salud de esta ciudad al ser entrevistado sobre el particular, agregó que un tercer módulo será para realizar pruebas rápidas y detectar posibles casos de VIH y en caso de que se encuentren resultados positivos, con la debida discreción y secrecía de inmediato se les someterá a tratamiento a quienes se les llegara a detectar la enfermedad; otro de los módulos va a estar destinado a detectar enfermedades prostáticas, sobre todo en varones mayores de cuarenta años de edad y en caso de que se encuentren casos positivos se les atenderá aplicándoles un tratamiento gratuito por parte del Programa del Seguro Popular para atender ese tipo de enfermedades, sin importar que estén o no afiliados.
Eduardo Villalón agregó que se detectarán adicciones hacía el tabaquismo, el alcohol y las drogas, ya que es muy frecuente en la población interna; se les aplicará la vacuna contra el tétanos y la neumocócica para evitar enfermedades transmisibles, teniendo prevista también la instalación de un módulo dental para instruirlos sobre la técnica del cepillado, el uso correcto del hilo dental y la detección de caries y habrá un módulo que servirá para la planificación familiar, para cuando tengan visitas conyugales su pareja lleve un método anticonceptivo con el cual puedan cuidarse y evitar embarazos no deseados.