APATZINGAN, MICHOACAN MIERCOLES 26 SEPTIEMBRE 2018:-: Una vez que en Sesión Ordinaria de Cabildos se hizo la designación del Secretario Ejecutivo del Instituto Municipal de Planeación, que fue instituido mediante decreto de observancia general para todos los municipios a partir del año 2017 en donde se incluyó a Apatzingán con dicha institución descentralizada, al mismo tiempo que seguía fungiendo la Dirección de Desarrollo y Planeación Municipal, por lo que el siguiente paso a realizar es transformar dicha Dirección en el Instituto Municipal de Planeación, para que ahora solo se cuente con un organismo de esa naturaleza en la Administración Pública Municipal y para ello nos pondremos en contacto con el licenciado Nelson Isaí Osorio Lobos, Director General del Instituto, que es una persona ajena por completo a la presente administración.
En los momentos de pronunciar lo anterior por el licenciado Gonzalo Tinoco Pasaye, Secretario Ejecutivo del INMPLAN, al ser entrevistado sobre el particular, agregó que además dicho organismo está integrado por representantes ciudadanos, sectores organizados y servidores públicos municipales, antes quienes se hará la presentación para comenzar a trabajar en la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal, así como el POA 2019, para lo cual el próximo cuatro de octubre se tendrá la primera reunión de capacitación en donde se verán los lineamientos de los planes de desarrollo municipal, que no son desconocidos y se comenzará a trabajar en la propuesta de alinearlo a la Agenda Desde lo Local para que todos los titulares de las áreas administrativas no se les complique y estén cumpliendo a la par con su trabajo y con los requerimientos de la Agenda.
Tinoco Pasaye agregó que se trata de que a través del INMPLAN la planeación del municipio tenga esa característica de que la participación ciudadana, acorde a las indicaciones del Presidente Municipal, licenciado José Luis Cruz Lucatero, es que se ciudadanice más, que estemos más al pendiente de las necesidades reales que tiene la población, ya que se quiere fomentar la participación ciudadana, a la par que se estarán haciendo foros para la integración del Plan de Desarrollo Municipal, las necesidades, las propuestas, recibiendo a la población que ha acudido a entregar sus propuestas para que sean tomadas en cuenta, previos análisis y estudios a que serán sometidas.