•    En 12 estados de la República Mexicana se obtienen otras 10 mil toneladas de esta fruta; nuestro estado es líder nacional y mundial en producción de esta frutilla

•    El año pasado se exportaron más de 11 mil toneladas del fruto a 31 países del mundo, principalmente a Estados Unidos, Inglaterra, Italia, Holanda y Alemania

Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), dio a conocer que el segundo productor de la frutilla, es el estado de Jalisco, que sólo genera alrededor de 7 mil toneladas anuales. 

Medina Niño refirió que, en Michoacán, se tiene una superficie cultivada de 12 mil hectáreas, distribuidas en 26 municipios michoacanos, destacando de manera importante: Los Reyes, Peribán y Tangancícuaro.

Morelia, Michoacán, a 19 de junio de 2019.- En 13 estados del país, se producen 270 mil 399 toneladas de zarzamora; de esa cantidad, el 96 por ciento sale de huertos y parcelas michoacanas, cifra que asciende a las 260 mil toneladas, mismas que son cultivadas en 26 municipios de la geografía estatal. 

El responsable de la política agropecuaria de la entidad, destacó que para el Gobierno de Silvano Aureoles Conejo, es importante impulsar este cultivo; por lo anterior, comentó que se le está dando mucha importancia a las campañas fitosanitarias para garantizar la exportación de la frutilla, así como el riego tecnificado y el apoyo a productores a través de macro-túneles e invernaderos. 

Aunado a lo anterior, se inició con el Programa Agroecológico, que pretende recuperar en la primera etapa, mil 200 hectáreas de suelos cultivados de zarzamora, es decir, se erradicarán fertilizantes químicos para restaurar la tierra y a base de fertilizantes orgánicos elaborados por científicos de la Universidad de Chapingo y del Instituto Politécnico Nacional, potenciarán la productividad de cada parcela, hasta lograr duplicar la producción por hectárea.

Finalmente, Medina Niño dio a conocer que el año pasado se exportaron 11 mil 306 toneladas de zarzamora a 31 países del mundo, principalmente a Estados Unidos, Inglaterra, Italia, Holanda y Alemania.