APATZINGAN, MICHOACAN LUNES 2 DE DICIEMBRE 2019:-: En Sesión Ordinaria de Cabildos se aprobó el acuerdo 299 emitido por el Congreso del Estado a los ciento doce Ayuntamientos y al Concejo Mayor de Cherán, en el que se les exhorta, junto con el titular del Poder Ejecutivo del Estado a través de la Secretaría Estatal de Salud, para que en el ámbito de sus respectivas competencias implementen y amplíen los programas existentes de información sobre los riesgos de cáncer de mama, estableciendo campañas de concientización sobre la autoexploración y la exploración clínica que toda mujer habitante en el estado se debe realizar a partir de los veinte años de edad.

Entrevistado sobre este aspecto el licenciado José Luis Torres González, Sectario del Ayuntamiento, mencionó que de la misma manera la Cámara de Diputados de Michoacán exhortó a las Secretarías de Salud, Federal y Estatal, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, a tomar las acciones necesarias para cumplir la Norma Oficial Mexicana NOM-041-SSA2-2001 relativa al diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, con la finalidad de dar tratamiento oportuno y evita muertes por esa enfermedad, a la vez que exhortó también a la Cámara de Diputados Federal a que incremente notablemente los recursos destinados al sector salud en el presupuesto de egresos para el año 2020 para la detección, tratamiento oportuno y medidas de prevención del cáncer de mama.

Finalmente Torres González destacó que los legisladores también exhortaron al Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, ISSSTE a brindar atención a mujeres con sintomatología de cáncer, sean o no derechohabientes y que en los tres ámbitos de gobierno realicen campañas constantes de prevención a través de todos los medios de comunicación.