Úspero, Municipio de Parácuaro, Michoacán., viernes 26 de mayo de 2017:-. Noé Zamora Zamora, Presidente Municipal de Parácuaro en compañía del Gobernador del Estado Ing. Silvano Aureoles Conejo asistió a la Comunidad de Úspero, donde se celebró  el  primer año de los trabajos para transformarla en  una Comunidad Modelo, al lograr aterrizar casi 100 millones de pesos para el desarrollo social, infraestructura básica, inversión productiva y seguridad pública, producto de la sinergia gobierno y ciudadanía.

Como parte de este festejo, el mandatario estatal entregó apoyos para la empresa procesadora Citigroup, que aprovechará el 20 por ciento de la producción de limón de este Valle para transformarlo en cerca de 50 toneladas de aceite, generando de manera directa 100 empleos y decenas de indirectos y que con el respaldo del Gobierno Estatal, hoy le permitirá garantizar el valor agregado a sus productos.

Al ritmo de la banda de guerra estudiantes de secundaria, primaria, maestros, integrantes de la administración muncipal, marcharon bajo los rayos del sol, en la banqueta los habitantes de la población aplaudían alegremente el significativo desfile que se llevaba a cabo en la obra recién inaugura.

Entre las actividades que este viernes realizaron las autoridades estatales y municipales en la región de llevo a cabo la inauguración del Mural por la Paz; con el lema “Manos unidas por Úspero”, el cual se elaboró en la barda de la escuela primaria José María Morelos, que tiene 52 años de vida, y que forma parte de las acciones que también se realizaron en cuestión de infraestructura.

En la comunidad informó se han realizado 71 acciones sociales con una inversión de más de tres millones de pesos, y en infraestructura se han invertido como más de 94 millones de pesos, en 34 obras de las cuales 11 ya están concluidas y el resto están en proceso.

La directora de Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán (IIFEEM), Guadalupe Díaz Chagolla en el caso de la escuela José María Morelos detalló que: inauguraron la construcción de un aula didáctica, dirección, bodega y techumbre en el patio cívico, la rehabilitación general del plantel, 20 computadoras, cinco pintarrones, igual número de proyectores; de mesas, sillas para maestros, con una inversión de cinco millones de pesos para beneficiar a 126 estudiantes.