RANCHO EL VARILLERO, MPIO. DE APATZINGAN, MICHOACAN MARTES 13 DE JUNIO 2017:-: Tenemos agua, pero tenemos que tecnificarla y esa transferencia de tecnología está llegando con nosotros a través de los apoyos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, SAGARPA y del Gobierno del Estado que han implementado los programas más necesarios, más básicos y que la gente está pidiendo, en donde se requiere para incrementar la producción. La tecnificación y la transferencia de tecnología son elementos  básicos para el desarrollo de nuestra región, dijo el ingeniero Teodomiro Villanueva Pérez, Delegado Regional de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario al intervenir ante el ingeniero Jaime Rodríguez López, Delegado Estatal de la SAGARPA en el Rancho El Varillero momentos antes de hacer la inauguración del sistema de riego tecnificado en poco más de siete hectáreas que por lo pronto se destinarán a la siembra de sorgo.

Momentos antes la Síndica Giselle Liera Servín había dado la bienvenida a los funcionarios a nombre del Presidente Municipal, César Chávez Garibay y en su intervención el ingeniero Jaime Rodríguez aseguró que por indicaciones del Presidente de la República se entregan esos apoyos a gente de bien, gente que se la juega por México con su patrimonio, fuente de trabajo para construir una patria mejor, un país que queremos para las nuevas generaciones y lo vamos a lograr porque estamos trabajando en equipo, no andamos los funcionarios y empleados de la Federación por un lado y los del Gobierno Estatal por otro, vamos trabajando en forma conjunta y unida en beneficio de la sociedad y en este caso específico en beneficio de los campesinos de toda la entidad, muestra de ello es este apoyo y otros que en unos momentos más vamos a entregar en beneficio de 87 campesinos de este municipio.

Después se cortó un listón para hacer en forma simbólica la inauguración de ese sistema de riego en donde, dicho sea de paso, la mayoría de los asistentes recibieron una rociada de agua de uno de los tubos que se utilizan para la irrigación de la parcela a la que acudieron además el ingeniero Rene Dahut Espinoza, Jefe del Distrito de Riego de esta región; Eduardo Ibáñez Tinoco, Presidente del Comité Directivo Municipal de la CNC; Capitán Piloto Aviador Walter Mario Urzúa Solorio, Director Municipal de Desarrollo Rural Sustentable; Jorge Hernández Gaona, Presidente de los Empacadores de Limón, entre otros funcionarios, dirigentes y representantes del sector agropecuario que se dieron cita para presenciar el arranque del funcionamiento del citado sistema de irrigación que según se explicó, representa importantes ahorros tanto de consumo de agua como de energía eléctrica.