APATZINGAN, MICHOACAN MIERCOLES 21 DE FEBRERO 2018:-: La Jurisdicción Sanitaria Número Siete tiene mucha actividad en este mes de febrero, considerado el mes del hombre, en donde hay que hacer detección de determinadas enfermedades en los hombres en donde uno de los temas en que se viene trabajando es la detección de Cáncer de Próstata; se conmemoró el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil que es una de las patologías malignas que existen y que desgraciadamente ocasiona estragos en los niños, en la familia completa al no detectarse oportunamente una neoplasia maligna, cuando a la mejor con un simple signo o síntoma que no se le toma importancia podría detectarse a tiempo y dar un tratamiento a tiempo para la sobrevivencia de ese niño.
A lo anterior, dado a conocer por el doctor Noé Jaimes Plascencia, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Siete al ser entrevistado sobre este aspecto, agregó que también se hizo la inauguración y se está trabajando en el desarrollo de lo que es la Primera Semana Nacional de Salud, en donde se están realizando actividades preventivas como es la vacunación de diversas enfermedades, por lo que esta acción está encaminada principalmente a la protección de menores de edad y personas en edad avanzada, sin descuidar naturalmente a las mujeres embarazadas y otros sectores de la población a los que se les está previniendo para que no contraigan enfermedades que aunque en su mayoría han sido erradicadas, pueden reaparecer.
Noé Jaimes relató que en el caso del Cáncer de Próstata, es una acción a la que se deben someter hombres mayores de cuarenta años de edad, principalmente quienes tengan antecedentes de cáncer en familiares directos, casi siempre prostático, sobre todo del papá, hermanos a los que se les realiza la detección con la aplicación de un cuestionario que está basado más que nada en la satisfacción que tiene al orinar, en las características de la orina, sobre todo en la micción, ya que quien siente al orinar el famoso mal de orín en forma repetida tiene que acudir al médico para que le aplique ese cuestionario y con esa sospecha se le realiza una detección mediante un estudio de sangre que es el antígeno prostático, aunque es más efectivo el tacto rectal.