Por: Manuel Bernal Saucedo

Apatzingán, Michoacán., mayo de 2019:+: En los próximos días se estará arrancando con los trabajos preparativos para la evaluación del programa Agenda para el Desarrollo Municipal que depende del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, INAFEDEM, que es un programa federal que marca los mínimos requerimientos que debería de tener un Ayuntamiento para cumplir con el bienestar de sus ciudadanos, en este programa normalmente son 272 indicadores de los que consta en diferentes rubros, de los cuales en este municipio se aplican 240, ya que se excluye la parte de la pesca que aquí no se explota.

Luego de mencionar lo anterior el licenciado Gonzalo Tinoco Pasaye, Director del Consejo de Planeación y Desarrollo Municipal al ser entrevistado sobre este aspecto, agregó que en esta ocasión, cuando al inicio de la presente Administración Púbica Municipal se elaboró el Plan de Desarrollo Municipal fue alineado al programa de la agenda, lo que permitirá alcanzar el mayor número de indicadores en verde, haciendo notar que en la evaluación pasada apenas se alcanzó el 53 por ciento, por lo que no se alcanzó la meta del ochenta por ciento y en esta ocasión se pretende alcanzar más que en la anterior.

Gonzalo Tinoco señalo que el Gobierno Federal está trabajando todavía en lo que es la adaptación y para ello hacen una evaluación para que mantenga su vigencia la agenda, la que se va a alinear al programa 20-30 que es de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, en el que participan 193 países y el objetivo de este programa que consta de 17 metas en diferentes rubros, será adaptado al Programa Agenda para el Desarrollo Municipal.