APATZINGAN, MICHOACAN MARTES 10 DE OCTUBRE 2017:-: El Instituto del Valle de Apatzingán, refrendando su compromiso con la sociedad nos hemos dado a la tarea de llevar la educación media superior y de universidad a las comunidades que no tienen acceso a ella, a aquellos lugares donde la escuela pública o la escuela privada nunca va a poder ofrecerles el modelo educativo que se aplican en el IVA porque es de bajo costo y de alta calidad que busca sacar adelante a las comunidades mediante la educación y es en ese sentido que se ha continuado expandiendo la oferta educativa en esas poblaciones, que gracias a esta institución ahora pueden tener preparatoria y universidad, aseguró el licenciado Alejandro Fernández Rodríguez, Director de Preparatorias y Universidad del citado Sistema Educativo del Instituto del Valle de Apatzingán.
Entrevistado sobre este aspecto, Alejandro Fernández agregó que este año se ha extendido en nuevas sedes, en nuevas comunidades, donde se ha pedido el servicio por personas que se enteraron y que conocen la reputación del instituto que invitaron para llevar a cabo algunas carreras profesionales o la instalación de preparatorias, estando funcionando en Catalinas, Tacámbaro, El Montoso municipio de Buenavista, La Nopalera Oriente, además de ello se ha consolidado la oferta educativa en algunas sedes aumentando el número de carreras, tal es el caso de Las Colonias Coronel Cenobio Moreno, en donde solo se tenía preparatoria, el año pasado se incorporó la carrera de licenciado en derecho y este año se aumentó la de desarrollo empresarial; en la sede de Coalcomán se incorporó la ingeniería en agro negocios que viene a completar la oferta que se tenía de Desarrollo Empresarial y Derecho.
Alejandro Fernández indicó que sedes como Ario de Rosales también se aperturaron las tres carreras, lo que permite ofrecer diferentes opciones para las personas de esas comunidades, por mencionar solo algún, porque también se tienen muchas otras, pues son cerca de 25 sedes que se tienen a lo largo de todo el estado, estimando que entre preparatoria y universidad se tiene una matrícula superior a los 950 alumnos, personas que su vida va a ser transformada que es lo más importante del modelo educativo que se está ofreciendo, pues no es llevar la educación a determinada cantidad de gente, sino que a su vez también transformen la realidad de sus comunidades y de nuestros poblados que han sido tan golpeados por los sucesos registrados.