“Aquí tenemos productos de primera calidad, hechos por manos michoacanas, micro, pequeñas y medianas empresas de las que dependen miles de familias, a ellos son a quienes debemos de consumir para evitar así la fuga de capitales hacia el exterior, en la medida en que lo hagamos, vamos a generar nuestras propias oportunidades de crecimiento”, destacó el funcionario estatal.
Adelantó que en beneficio de este sector productivo, se llevará a cabo la Primera Feria de Productos Michoacanos en la Ciudad de México los días 16, 17 y 18 de diciembre en el Monumento a la Revolución, por lo que los trabajos logísticos y de organización están en marcha por parte de los burócratas estatales.
Asimismo, informó a los 80 expositores acerca de un convenio de colaboración suscrito con la Cámara Hispana de Comercio en los Estados Unidos a fin de integrar una plataforma digital de compra-venta en línea de la oferta comercial de Michoacán, mediante la cual se pretende que cientos de mipymes den el salto cualitativo y comiencen con las exportaciones de sus productos.
El evento fue presidido por la Alma Espinoza, Directora de Codemi quien agradeció el apoyo del Gobierno del Estado; de igual forma, Salvador Abud Mirabent, delegado federal de la Secretaría de Economía reconoció la disposición de trabajar en conjunto en beneficio de las y los michoacanos.